Allí vamos, entonces.
A diferencia de las fotos anteriores, condicionadas por el peso que el lugar implicaba, estás fotos si tienen vida, parecen querer volver a la estática de la pose, son rebeldes, imposibles de abarcar. Luego aparecerá el lugar, pero en esta instancia experimental no lo creo necesario aún.







"La foto-retrato es una empalizada de fuerzas. Cuatro imaginarios se cruzan, se afrontan, se deforman. Ante el objetivo soy a la vez: aquel que creo ser, aquel que quisiera que crean, aquel que el fotógrafo cree que soy y aquel de quién se sirve para exhibir su arte. Dicho de otro modo, una acción curiosa: no ceso de imitarme, y es por ello por lo que cada vez que me hago (que me dejo) fotografiar, me roza indefectiblemente una sensación de inautenticidad, de impostura a veces (tal como pueden producir ciertas pesadillas). Imaginariamente, la fotografía (aquella que está en mi intención) representa ese momento tan sutil en que, a decir verdad, no soy ni sujeto ni objeto, sino más bien un sujeto que se siente devenir objeto: vivo entonces de una microexperiencia de la muerte (del paréntesis): me convierto verdaderamente en espectro."
Barthes, Roland, La cámara lúcida, Paidós comunicación, (2005). (fragmento)
muy espontaneas!!! me gustan!
ResponderEliminarel no-hijo de puig y bioy casares sería la proyección deficiente de un cantante de boleros brasileño??? Sé, podrías ser vos!
ResponderEliminarMuy buenos los gestos de la 4ta, 6ta y 7ma empezando desde arriba. Para mí, enfocate en la onda Brad Pitt. saludos, suerte con eso!
Nerd!
ResponderEliminar